En esta vivienda de pequeño tamaño se ha destinado casi toda su superficie a zonas vivibles, eliminando al máximo áreas superfluas, como recibidor y pasillos, o reduciendo en lo posible estancias de ocupación transitoria, como dormitorio y baño.
De este modo, se reparte todo el espacio en dos amplias partes: a través del estar se da la bienvenida a la casa y en segundo plano figura la cocina-comedor. Todo ello en función de los grandes ventanales existentes. El tabique de separación entre ambos cuerpos es clave para separar los dos ambientes y, a pesar de su amplia abertura, no quita privacidad a la zona de la cocina desde el acceso principal al piso.
No falta detalle. La capacidad de almacenamiento se multiplica doblando la pared de entrada en forma de estantería de obra o aprovechando los bajos de la escalera. La altura del techo ha servido para acondicionar un dormitorio. El aseo se consigue robándole un trocito al comedor...
A nivel estético predomina el ya tan reconocido estilo nórdico, mucha luminosidad sobre el contraste del blanco vertical con la madera horizontal en el tándem paredes/suelos.
Obsérvese la optimización del espacio en el dormitorio, donde el espacio que resta del hueco de escalera es aprovechado como improvisada mesita de noche junto al tatami. Y la ubicación del televisor es estratégica para que sirva tanto a este nivel como al salón inferior.
Un apartamento de
ambiente masculino en el que me he fijado en
Tumblr, vía
Not my Beautiful Home.
Editado 14-06-2012: La vivienda entera en fres·home, con más fotos y hasta un croquis de la vivienda. A través de toda esta documentación me doy cuenta de que estaba equivocada en cuanto a la ordenación de espacios y acceso principal.