Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

Más cobre!


Y esta vez como frente de cocina. Una estancia que ha sido tratada como una joya con ese dúo verde esmeralda + dorado.
Pertenece al apartamento de Cameron Díaz en Manhattan y podéis verla entera aquí.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 19 de septiembre de 2013

¿Un café?


Perfectamente podría ser un mini-office de un espacio de trabajo, pero parece ser que forma parte de la cocina de una maravillosa vivienda situada nada menos que en Namibia.
Podéis verla aquí y la he descubierto a través de ellos.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 12 de septiembre de 2013

martes, 6 de agosto de 2013

Trío de colores



Potente contraste para esta cocina donde sobra la luz. En otro entorno, el dúo mostaza&negro hubiese resultado agobiante y sobrecargado, pero en este caso le da un contrapunto que se agradece frente a ese raudal de luminosidad potenciada por el blanco.
Una combinación totalmente equilibrada.
Gran parte de la casa se puede ver aquí.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 4 de julio de 2013

Versión mini


No sabía que había versiones mini de la SMEG para debajo de la encimera, aunque lo que más me gusta de esta cocina son esas paredes de cristal que la integran y a la vez la separan del resto de la casa, intentando atrapar toda la luz.
¿Poco práctico? quizá, pero es tan sugerente...
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 16 de marzo de 2013

jueves, 31 de mayo de 2012

Mix de funciones



¿El despacho en la cocina o la cocina en el despacho?
Una imagen de lo más particular en la que se mezclan libros y archivos con un horno. Un espacio, quizá, pensado para conciliar las labores del hogar con el mantenimiento de la casa.
O ¿por qué no? para un estudioso creativo del mundo gastronómico.
¿Qué os sugiere?
Visto en project:HOME.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

jueves, 5 de abril de 2012

Cocina virtual II

¿Os acordáis de este detalle en una cocina? Alguien me preguntó dónde conseguirlo.


Pues bien, no es el mismo, pero la imagen de abajo también tiene cierto aire vintage ¿verdad?


Se puede conseguir en dos sitios:
  • aquí por 39,00 euros, en un plazo de 8 días, sólo en negro.
  • aquí por 39,90 euros + 3,90€ de gastos de envío, en un plazo de 2 días, en varios colores.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

martes, 20 de marzo de 2012

Arco iris primaveral

1.

La primavera ha venido y, aunque llueve en algunos sitios, todos tenemos ganas de calorcito y buen tiempo, de alegrar nuestros espacios para dominar esa sangre que se nos altera por momentos.

La opción de arriba es un alegre banco que nos da la bienvenida a la puerta de casa, está hecho recuperando los tablones de un palé y más fácil de hacer no puede ser.
Podría hacer conjunto con el felpudo de abajo: pequeños listones multicolor ensartados en varillas de acero.

2.

 3.

A alguien que se hizo una cocina a medida y que no se decidía por un color en concreto le pasó lo que vemos arriba: "Los quiero todos!!" La verdad es que se corre el peligro de que pueda parecer un muestrario, pero como imagen de una firma no tendría precio. Si además te invitan a un rainbow cupcake... mmmh!!! aquí podéis obtener el printable de los adornos.

4.

5.

Cualquier fiesta que se precie es sinónimo de color, y ahora están muy de moda los photo-calls, escenarios divertidos donde posar con los invitados y guardar recuerdos inolvidables. Unos globos... unas cintas a modo de cortina... sólo son las pinceladas para dar pie a la imaginación.

6.

7.

Ideas para las habitaciones de los niños: que los libros nos sirvan de objeto decorativo ordenándolos por colores (¿tendrá esto algo que ver con la cromoterapia y así estudiarán más y mejor sin enterarse...?) y utilizar los especieros de la cocina como expositores de cuentos y adornos. En la imagen de arriba yo creo que hasta el muestrario de colores pantone han aprovechado. Aquí no se tira nada!!

 8.

 9.

Imágenes: 1-Apartment Therapy, 2-Latino Living, 3-Les bulles de Miluccia, 4-Skip to my Lou, 5-Bloginess, 6-tHe fiCkLe piCkLe, 7-polkadot, 8-whatever..., 9-L'Affiche Moderne.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

jueves, 26 de enero de 2012

Cocina virtual


Bonita forma de decorar el frente libre de una cocina.
Mediante vinilos de aire retro se consigue esta imagen tan atractiva.

martes, 17 de enero de 2012

Desayuno para dos


Otra vez me ha vuelto a pasar, de nuevo ha sido en Fres·home y una vez más el diseño escandinavo.
Esta aprovechadísima mesa de office me ha encantado desde el primer momento en que la vi: sobre una cajonera de tres frentes, uno de los cuales contiene un armario-bodega, se ha colocado una espaciosa tabla de madera con hueco para dos taburetes. Una buena solución para la búsqueda de almacenaje extra hallada en la multifuncionalidad de un improvisado mueble.
Y de paso me encuentro con un tema que está dando juego en planos LowCost: el parqué en las cocinas ¿sí o no? a la vista está que sí, ya lo veréis.



Por cierto, asomaos hacia fuera y decidme ¿no os llama la atención lo espaciosos que son los balcones nórdicos? Si es que les cabe todo!!

martes, 10 de enero de 2012

Cocina en rosa


Decorada por la interiorista Florence Deau, como el resto de la vivienda, esta cocina pertenece a un apartamento de playa de 65m², ubicado en la residencia Foncillon de Royan (Francia), un antiguo hotel de los años 50 que se ha reconvertido en edificio de viviendas y dos de cuyas habitaciones dan lugar a este piso.
Dos bandas de tablero lacado en llamativo rosa recorren longitudinalmente sendas bancadas paralelas, constituyendo el foco de atención de la casa. En ellas se ubican todos los servicios de cocina y a la vez albergan un pequeño espacio de comedor para cuatro personas.





En una zona aparte, anexa a la entrada, se sitúa la zona de lavado, camuflada en unos armarios panelados que disimulan totalmente su presencia.
En estas imágenes de abajo se pueden ver la entrada a la vivienda, que a la derecha contiene las dos bandas de armarios (uno de ellos conteniendo la lavadora y secadora) y a la izquierda da lugar al baño. Para terminar se muestra el dormitorio.
A destacar el contraste del suelo de madera fuertemente oscura con el blanco de paredes y armarios y el juego blanco/negro del cuarto de baño. Toda una armonía de colores neutros en el mobiliario en la que destaca el toque alegre de color de la cocina.









Lo he visto en Muuuz.

jueves, 27 de octubre de 2011

Una mesa sencilla


La he rescatado de fres·home y me ha gustado de ella su forma compacta, la sencillez de sus lineas y ese guiño a su sustentabilidad imposible, intentando en vano apoyarla sobre un plano vertical -necesita, está claro, de las dos patas pseudo-invisibles que lo suplementan-

Desde cierta perspectiva, me recuerda a la mesa Tulip, de 1956, de Eero Saarinen, cuyo clon tenemos en la Docksta de Ikea.

Mención aparte merece el ambiente. Es una cocina con vocación de comedor-salón gracias a varios puntos:
  • la combinación sobria y neutra de colores amenizada por el omnipresente amarillo de esta temporada.
  • la iluminación cálida y puntual de los focos de cristal.
  • la utilización de visillos de suelo a techo matizando la luz exterior.
  • el uso del papel pintado, presente de una forma moderada, en el rincón de office.
Sin duda, es una combinación de elementos con éxito asegurado.

sábado, 15 de octubre de 2011

Pilares inoportunos

¿Cuántas veces os habéis encontrado con una columna/pilastra/pilar colocada en un sitio incómodo de la pared de la habitación? Y enseguida pensamos: ¿A qué arquitecto se le ocurrió semejante cosa? Bueno, no siempre se puede evitar, y si lo pensamos bien, no es tan difícil asumir "eso" que parece una chapuza.


 En la cocina, pillada en Achados de Decoração, se ha revestido de madera la columna, en combinación con el estante alto y la encimera, así sirve de separación manifiesta entre la zona de fuegos ubicada en el paño más estrecho y el resto de la bancada. Ambas "mitades" se han tratado de forma diferente, pintando de lila la izquierda, a juego con las sillas del office y dejando el alicatado blanco para la derecha. La vertical tan cortita viene de cine para centrar la campana extractora de humos, independizando visualmente las funciones.
En definitiva, se ha creado un juego estético de verticales y horizontales, de colores y de materiales que integra el elemento distorsionador haciendo olvidar lo que era un problema.
En esta estancia, encontrada en Sanctuary, se ha jugado con la complicidad del zócalo de madera lacada. Sobre un fondo empapelado, se ha tratado la columna con el mismo acabado que el resto de paredes: enlucida y pintada. El zócalo sobresale hasta el frente de la pilastra creando una repisa, de este modo el paño con entidad de pared es el de la derecha, el más ancho, dejando que el más estrecho funcione como mobiliario.
Forma de terminar la habitación: en la parte de la izquierda yo colocaría estantes de cristal de grosor suficiente para soportar libros o elementos ornamentales. La parte de la derecha servirá para centrar en ella el mobiliario principal de la habitación, la cama en el caso del dormitorio, mesa+sillas en el caso de un comedor... Un gran fallo: la situación de la lámpara colgante, es necesario reubicarla buscando el nuevo centro de la sala.
En el uso del papel pintado con muestra o estampado similar al que se muestra es muy importante que el dibujo quede centrado, tanto en el paramento ancho como en el estrecho. Vale la pena desperdiciar algo de papel en este empeño, porque cualquier fallo en este sentido va a echar a perder la intención de disimular el fallo de la presencia del pilar.

En casos como estos dos es mucho mejor integrar el fallo destacándolo, parece una incongruencia pero funciona: se le da una imagen diferente al resto de la pared y con ello estamos indicando que no nos molesta su existencia, incluso nos conviene.

martes, 11 de octubre de 2011

Combinación Plastic+CH24

 En MiCasa Revista, vía Achados de decoraçao, me he encontrado este espacio que reúne salón, comedor y cocina, y en el cual han utilizado acertadamente dos iconos del diseño de sillas: la Plastic Chair de los Eames y la Ch 24 de Wegner.
 Combinando la madera y los colores claros han conseguido un ambiente muy sereno en el que la luz se erige como protagonista relevante, enfatizando los puntos de color de elementos aislados como la lámpara colgante, las flores o la alfombra de la cocina.
 La silla Ch 24 fue creada en 1950 por el danés Hans J. Wegner, que se inspiró en el diseño de los sillones chinos del siglo XVIII. También es conocida como Y-chair o Wishbone Chair y la comercializa Carl Hansen & Son desde siempre.
 La Plastic Chair fue diseñada el mismo año 1950 por los hermanos Charles y Ray Eames en colaboración con Zenith Plastics para el concurso Low-Cost Furniture Design del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Está comercializada por Vitra.
 Respecto al espacio doméstico que se muestra, se ha dividido longitudinalmente en dos para separar cocina y salón, ubicándose el comedor en comunicación con ambas estancias. No son necesarias puertas ni más tabiquería, sólo se pretende separar funciones unificando la estética mediante la unidad del color. Para el mobiliario de cocina se han empleado sobrias armariadas blancas hasta el techo, con ausencia de tiradores, lo que confiere limpieza y mimetismo.



Podéis ver más info sobre las sillas en estos blogs amigos: el collar de Hampstead, Delikatissen1, Delikatissen2, Deco-Inspiración... entre otros muchos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails