Mostrando entradas con la etiqueta latino living. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta latino living. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Guardar bolsos y carteras

Cuando hace unas semanas se me ocurrió reivindicar el espacio del vestidor en las distribuciones domésticas actuales, más de un comentario se refirió al problema que supone guardar los bolsos, mochilas, carteras... una asignatura pendiente que tenemos muchos.
Y he encontrado cuatro soluciones en una misma web, la de Cristina Mella, que es una de mis favoritas a la hora de sugerir trucos e ideas de todo tipo para el hogar. Si pincháis en cada foto, os llevo directamente a donde ella lo explica. 



A ver si os sirve alguna de estas sugerencias. Yo, por mi parte, sigo investigando.
Buen fin de semana.

lunes, 29 de noviembre de 2010

2ª oportunidad: kitchenalia

A los objetos de cocina es fácil darles una segunda oportunidad cambiándoles el uso. A menudo se rompen o estropean piezas que dejan inservible el juego, y no por ello debemos deshacernos del resto del conjunto.


 En una mesa dispuesta para una celebración especial, unas tazas de café clásicas o un azucarero singular, darán el toque romántico de la luz de las velas. En esto Tracy Porter es toda una maestra, y los productos que vende en su tienda son toda una inspiración, además de una tentación.
  

 Este recurso seguro que lo hemos utilizado muchos: poner flores en una gran jarra de cerveza, en una tetera o en un cacharro similar. Es el toque natural que puede necesitar un desayuno para que el otoño parezca primavera. Estos trucos se los sabe todos Cristina Mella, de Latino Living.



 Doblando unos cubiertos viejos es posible fabricarse una útil percha para la cocina, como han hecho en Cat's Tales Productions. Y un ingenio que me ha encantado: estos tenedores usados como sujeta-notas, fantásticos, los he pillado en My Sweet Savannah, ideales como alternativa a la lista de la compra o para archivar las tarjetas de nuestros restaurantes favoritos.



 En todas las cocinas y zonas de office se necesita un espacio extra para guardar esas cosas que siempre debemos tener a mano porque cada 2x3 las estamos utilizando ¿por qué no colocar un guiño country mediante un cajón de madera? cada vez hay menos y son sustituidos por los de plástico, así que si nos encontramos alguno ¡a por él!



Y siempre está la alternativa del "decorar por decorar", echamos mano de esos botones viejos que llenan la caja durante años y disfrazamos un par de teteras que hagan más divertido algún rincón, de Decocasa.

No me cabe duda de que alguno de estos "otros usos" sorprenderán a más de uno. 

lunes, 8 de noviembre de 2010

Que te quiero verde

Design*Sponge
Las lluvias otoñales que han empezado de nuevo esta tarde y que el parte meteorológico anuncia que durarán varios días (ojalá!!! siiiii!!!!), me han hecho pensar en esas excursiones que ya están siendo programadas y que nos descubrirán verdes y frondosos paisajes.
Habitually Chic

Habitually Chic
Me gusta la combinación blanco-negro-verde de este tocador, en el que resulta curiosa la forma de aparejar los azulejos, alternando paños en vertical y horizontal, apoyados sobre un zócalo blanco que sirve de separación en el suelo y los paramentos. Muy elegante queda ese espejo ovalado situado en una esquina, huyendo de convencionalismos.
Habitually Chic
¿Y estas puertas vintage setenteras tapizadas en cuero con las tachuelas dibujando los cuarterones? todo vuelve.
Habitually Chic
Una cocina cargante pero alegre.
HomeShoppingSpy
Son entornos interiores que se visten de esos tonos verdes tan sedantes que invitan al descanso de la mente.


Latino Living / Cristina Mella


Vintage+Chic
Verde botella, verde mar, verde esperanza, verde hoja, verde esmeralda, verde limón, verde agua, verde manzana, verde billar, verde fluorescente... infinitos verdes.

viernes, 23 de julio de 2010

Balcones de verano

Verdaderamente, me estoy derritiendo en la ciudad, hace un calor insoportable y, mientras trabajamos, lo poco que nos podemos permitir es soñar con esas vacaciones y esos sitios fresquitos que nos esperan en agosto.
Mientras estamos en la ciudad, buscamos recursos que nos hagan pasar el tiempo de la manera más agradable posible, aires acondicionados aparte, y me he fijado en estas terrazas, porque tengo un balcón en casa y quisiera hacerle algo, en definitiva utilizarlo, porque sólo sirve para asomarse a la calle, y me pongo a buscar ideas y se me ponen los dientes largos de ver todas estas imágenes, pero claro, parece que tienen algo de lo que mi balcón carece: intimidad.

Unas están lo suficientemente alejadas de los mirones de alrededor, otras tienen una hermosa arboleda enfrente, otras están ubicadas en pisos altos...

...Y yo no poseo ninguna de esas tres condiciones: una segunda planta, con un edificio a 12 o 15 metros de distancia y un árbol justo abajo que, por mucho que lo rieguen, crece a su marcha, al fin y al cabo sólo tiene dos años y es el más joven de la calle, lo plantaron después de estar muchos años el alcorque vacío...


Estoy deseando que se haga tan grande como los otros y entonces ¡¡¡SI!!!, yo creo que en 3 o 4 años ya me puede estar quitando alguna que otra mirada cotilla.
Ideas pilladas en: decoesfera, Elce, EstiloyDeco, Latino Living...

martes, 13 de abril de 2010

Escaleras diferentes

A menudo las escaleras interiores de las casas son demasiado serias y anodinas, es un espacio de circulación que pasa desapercibido y apenas se decora, como mucho con algún zócalo de pared.
Pero hay alternativas fáciles y divertidas que por poco tiempo y dinero convierten a la escalera en protagonista, no en vano es el nexo de unión entre las diferentes plantas de la vivienda y la subimos y bajamos varias veces al día.
Dejando a un lado paredes y barandillas, me voy a centrar en los propios escalones, elemento obvio e inexcusable conformador de la escalera.


Esta primera opción, completamente colorista, consiste en la colocación de una colección de alfombras en diferentes colores, una a continuación de otra. Si se repite el color, la composición gana en elegancia, si se opta por copiar la imagen, nos decantamos por la frescura y la originalidad, más apropiada al buen tiempo al que nos dirigimos.


Aquí, en un ambiente de influencias árabes o mediterráneas, con acabados naturales y colorido básico, se ha distinguido la escalera del blanco del entorno mediante una falsa alfombra central pintada en negro, como única señalización, haciendo un guiño a la simpleza y al minimalismo evitando colocar cualquier otro tipo de aderezo: no hay zócalo, rodapié, tabica, barandilla...
Está en Marrakech, en la casa de unos americanos muy chic y la he encontrado a través de MyMarrakesh.


Cristina Mella propone un tuneo para la escalera de siempre, supone un cambio -muy valiente en este caso, por el color- en el ambiente doméstico, que no dejará indiferente a nadie.


Otra opción muy original es numerar los escalones, que hasta puede resultar lúdico y didáctico en un hogar con peques. En este caso se han utilizado diferentes tipografías, echando mano del reciclado procedente de mercadillos y rastros. Una anécdota muy interesante.


  Escribir textos, o lo que yo llamo mensajes domésticos, es una elección que me resulta muy atractiva. Todos tenemos algún lema en la vida, algún refrán, que tenemos siempre presente. Es una buena ocurrencia plasmarlo para recordarlo a menudo. Hallado en decoesfera, Ticking&Toile y DesignTies.


Y, por último, mi joya de la corona. Cómo me gusta esta escalera que localicé hace ya un año. Se han decorado las contrahuellas con henna, simulando los conocidos estampados de las baldosas hidráulicas, con diseños de motivos parecidos formando variadas cenefas en una misma gama de grises, logrando un conjunto muy particular y armónico que inspira, incluso, el convertir la escalera en un lugar de reunión informal más en la vivienda.
Lo he encontrado en Decoesfera y Designamour.


domingo, 7 de marzo de 2010

Decorando con damajuanas

Andaba yo bloggeando por la red y me encontré, en un mismo día, con estas imágenes de coco+kelley y Latino Living que me recordaron vivamente todas las garrafas que tengo repartidas por casa.

Cassandra Lavalle, editora de coco+kelley, habla de su obsesión del mes de marzo por el cristal: "No te ha pasado nunca, que cuando algo te gusta, empiezas a verlo por todas partes? pues eso es lo que me ha pasado a mí en unas pocas semanas con estas antiguas garrafas francesas para el vino"

Por su parte, Cristina Mella, en su web Latino Living, nos sugiere componer unos rincones con encanto con estos elementos. Ella se ha inspirado en Phoebe Howard, lo cual me ha servido para conocerla, ya se sabe que en esto del bloggeo vas saltando de página en página y vas descubriendo sitios maravillosos. Queda fichada.

Por mi parte, yo descubrí este tipo de vasijas en Ebay y me sorprendió descubrir que se trataba de aquellas horribles botellas de agua de cuando éramos niños, que llevaban una funda de mimbre o de plástico con asas.

Se le quita la funda y et voilà, así quedan de bonitas. Una vez más se cumple aquel lema de Mies van der Rohe: "Menos es más"
* Mi amiga Pilar me cuenta que estas vasijas se llaman damajuanas, nombre que yo no había oído jamás y que me lleva a cambiar el título de la entrada por ser mucho más romántico y menos vulgar que el otro de "garrafas"

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails