Mostrando entradas con la etiqueta espejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espejos. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

Puesta a escala

Una simple lazada dibujada y pintada a mano, del tamaño adecuado, sirve para para dar la proporción ideal a un espejo que queda demasiado pequeño para ese conjunto.
Lo he visto aquí.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 19 de diciembre de 2013

Dos versiones para...

...el espejo de un aparador.
Es uno de esos espejos que coronan los antiguos aparadores. En un caso se ha seguido utilizando con la misma función, separado de su mueble; por otro lado se ha usado como cabecero de una cama, sustituyendo el cristal por una rejilla.



Pertenece a una vivienda muy romántica que podéis ver aquí.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 4 de octubre de 2012

Mucho color


Sólo para atrevidos y para todos aquellos que no dudan en aprovechar cualquier resto de pintura. Un marco cuyo efecto tornasolado se ha intentado con la simpleza de tres colores sólidos, y como contraste, una butaca pintada en plata y tapizada en estridente turquesa.
A través del espejo se asoman otras osadías igualmente atractivas, pero las dejamos para cuando descubramos algún repor con el resto de la casa.
Foto pillada en Sim, senhorita.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 7 de julio de 2012

45º a la izquierda


Esta es la idea que se le ha ocurrido a la diseñadora gráfica Zoe Murphy para las librerías de su salón, inclinar la cuadrícula de estantes consiguiendo un efecto desenfadado en el almacenaje de publicaciones, que en el caso de la parte derecha ha combinado por colores.
Además, la utilización del papel pintado con motivos geométricos de similar trazado y distribución ayuda a completar el diseño del conjunto.
A destacar el magnífico espejo convexo de sol que luce sobre la chimenea y la clásica mesa de centro Noguchi, diseñada en 1944, de atractivas líneas orgánicas.




Cazado en The Design Files.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 27 de diciembre de 2011

A cubierto

Tatertots and Jello

En estas fechas en las que se alternan tantas comidas de celebración con familiares y amistades, andamos con las cuberterías arriba y abajo a todas horas, y me he fijado en que hay muchos detalles originales para hacer con esas piezas desparejadas o incluso con el juego completo de cubiertos.
Espejos, lámparas, percheros y otros detalles que no nos dejan impasibles y llaman favorablemente nuestra atención. Aquí os dejo una buena colección de todos ellos. ¡Quién sabe si estas ideas pueden ser una vez más el punto de partida de alguna otra idea mucho más sorprendente que todas estas!

Design-Remont

CalFinder

Pinterest

Shelterness


Pinterest

Pinterest

Shelterness

Shelterness

Shelterness

Shelterness

Pinterest

Pinterest
 Me gustan especialmente las lámparas. Y este detalle de aquí arriba, un tenedor como tirador de las puertas de la cocina es lo más de lo más.
Si tenéis algún ejemplo más, podéis subir su imagen a facebook.

Shelterness

jueves, 6 de octubre de 2011

Mínimo vestidor


CasaSugar
En un ataque de bolsillo de los que sufrimos últimamente se me ha ocurrido reducir al máximo ciertas necesidades o anhelos y uno de ellos ha sido ese espacio ambicionado de cuya carencia me quejo a menudo: el vestidor.

coco+kelley

 En este tema, ¿qué es lo mínimo estrictamente necesario? Yo, como ya vimos aquí, me conformaría con un "burro" bien equipado y un espejo de cuerpo entero. Por burro-bien-equipado me refiero a esos percheros tan completitos, con una parte de estantes, algunos ganchos para bolsos, una base para zapatos...

El tiempo nos ha dicho

 Bien pensado, sólo ocupa un rincón del dormitorio, y bien ordenado, no importa que quede todo a la vista. En caso contrario siempre está la opción de cubrirlo con algún multiusos alegre.


EstiloyDeco

 Incluso ¿por qué no hacérnoslo nosotros mismos con un trozo de tubo de fontanería? Para muestra, el botón de aquí abajo.

Tránsito Inicial
 ¿Nos ahorramos el gasto del armario empotrado o no?

martes, 20 de septiembre de 2011

Dormitorio de estudiantes

 Empieza el nuevo curso y buscamos piso para compartir. No podemos gastarnos mucho dinero, pero eso no debe ser un problema para no hacer de nuestra estancia más privada e individual -el dormitorio- un lugar confortable y atractivo.
Se ha de pensar en un acondicionamiento rápido y elemental, dotando a la habitación de lo imprescindible y huyendo una vez más de lo superfluo, en busca de lo práctico.

Claves para conseguir un dormitorio en este sentido:
  • Pintemos de un color claro todo el dormitorio ¿qué tal el blanco? da impresión de amplitud y no debe preocuparnos que una pared esté algo estropeada o con otro material, es el toque de espontaneidad.
  • A la cama no le hace falta cabecero.
  • Sustituyamos el armario por un "burro".
  • Intentemos hacernos con un espejo de cuerpo entero.
  • Mesillas, una al menos, para apoyar un libro o un vaso de agua, pero no es necesaria una al uso, utilicemos algo que pueda tener otra función (sugerencias).
  • Lámparas de noche a ambos lados, pero no tienen por qué ser de sobremesa. Aprovechemos lo que tengamos, y si conseguimos algo de un diseño parecido a una Jieldé, como en la imagen, mejor que mejor.
  • Si requerimos de más luz, no hace falta empotrar la nueva instalación, busquemos el guiño joven-festivo-verbenero grapando un cable a la pared con bombillas vistas.


Lo único que nos falta es el rincón de estudio. Yo me lo imagino en la pared desde la cual está tomada la fotografía y diría que consiste en una larga tabla de madera sobre caballetes, todo lacado en blanco, con espacio para el ordenador, y a continuación de una expedit de Ikea de dos columnas.

O mejor, me pillo el escritorio que publicó ayer Inés, de Boho Deco Chic Inspiración, que parece que me haya leído el pensamiento.


¡Que comience el curso ya!

El dormitorio lo he visto en Achados de decoraçao.

lunes, 18 de abril de 2011

Espejo, espejito mágico

Habitually Chic
 Hoy sugiero una nueva tendencia decorativa a esos tuneadores incansables de todo aquel mobiliario que se van encontrando por ahí, porque los antiguos propietarios no saben/pueden apreciar las posibilidades de una pieza "vieja".
PoeMa Bat Soilik
 Me he fijado en que los muebles revestidos de espejo salen últimamente a menudo en las revistas de decoración y, bien mirado, salvo algunos casos especiales, no parece difícil su imitación. Se trataría de medir las piezas que se necesitan, encargarlas a medida en una cristalería y pegarlas con un adhesivo adecuado. Con ello se me ocurre que podemos ahorrar horas de lija, de relleno de mermas, de igualado de tintes, de pintura... aunque quizá salga más caro económicamente, se trataría de valorar tiempo, dinero y habilidades de cada cual.
Bijou Kaleidoscope
 Si los cristales se encargan biselados, el valor estético del nuevo mueble gana enteros rápidamente y se hace más atractivo si recurrimos a despieces que huyen de la aburrida pieza lisa, si esta es de un tamaño importante, como el cabecero de aquí arriba.
Miss Mustard Seed
 Una solución más rápida y que puede servir como ensayo de proyectos más arriesgados puede ser la que han llevado a cabo en esta cómoda, en la que se ha utilizado el espejo únicamente en los frentes de los cajones, combinándolo con un color liso y clásico, ausente de protagonismo.
JAX does design
 Ninguna pieza de mobiliario se queda fuera de esta tendencia: cómodas, consolas, auxiliares, mesillas de noche, cabezales...
 Sólo hay que tener en cuenta que este tipo de muebles sobrecarga el ambiente y no es bueno abusar de él. Cuando mejores resultados da es en casos aislados, como anécdotas que focalizan nuestra atención.
 Y no es nada desdeñable su facilidad de conservación y limpieza.
Decoesfera
Hasta Marcia Cross -Bree van de Kamp en "Mujeres desesperadas"- se ha decidido por este maravilloso tocador para la caravana en la que descansa cuando está de rodaje. Aunque mucho me temo que el origen de este mueble está muy lejos del bricolaje casero.

viernes, 22 de octubre de 2010

Mamá ¿pueden venir unas amigas a dormir a casa?

 Vi este dormitorio y me impactó ¿para cuatrillizos? ¿para invitados? ¿para una fiesta del pijama? No le falta detalle, cada cama con su lamparilla para leer, las cortinillas para preservar la intimidad, las cajoneras inferiores, los espejos de sol, todo perfectamente conjuntado y coordinado, gozando de la maravillosa luz del mar que se asoma por el porche.

Se aprovecha la longitud de la pared de la estancia y toda la altura libre para montar cuatro camas que recuerdan mucho la estética y la organización de las cabinas de los trenes-litera, eso sí, con mucho charme, estilo y romanticismo.


 Mucho mejor que el invento que se han montado estos dos de paranoias ¿no?

miércoles, 20 de octubre de 2010

La importancia de continuar

Últimamente me gusta jugar a buscar fotos diferentes que tengan algo en común, y en esta ocasión estas dos imágenes se encuentran al haber optado por la continuidad de un elemento decorativo o constructivo en aras de una mayor funcionalidad.


En EstiloyDeco nos enseñan este aseo con una encimera de madera que se ha prolongado por el lateral formando una balda y ampliando el espacio de almacenaje, que se ha visto reforzado por la duplicidad de otro estante a media altura. Al margen, es de destacar la siempre exitosa combinación blanco-madera y el toque retro conferido por el marco clásico del espejo y el zócalo a media altura de azulejos aparejados en horizontal y a rompejunta.


Por otro lado, la escalera del vestíbulo que se muestra, es tremendamente original al aprovechar la altura del segundo escalón para construir un asiento, que servirá a los usuarios para ponerse o quitarse esas últimas prendas antes de cruzar el umbral de entrada. Si, además, la tabla de apoyo se construye abatible, se dispondrá de un espacio extra de almacenaje en el arcón resultante.

Son dos ejemplos de aprovechamiento del espacio.

Edición (13-11-2011): Me ha sido imposible recuperar la segunda foto, después del borrado masivo accidental que provoqué hace unos meses. Seguiremos buscando...

lunes, 29 de marzo de 2010

El ojo de la bruja

El año pasado me encapriché de los relojes de sol. Casi todos hemos tenido alguno de aquellos metálicos, típicos de los años 60 y 70, que finalmente ha acabado en el cubo de la basura. Increíble. Hoy en día que vivimos en la cultura de la recuperación, el reciclaje y el vintage, nos parece casi una aberración el deshacernos de un elemento así.
Una amiga que se enteró de mi delirio por estos objetos decorativos me regaló este de aquí arriba, estuve flotando varias horas mientras lo miraba y lo remiraba.

Los más solicitados son los auténticos oeil de sorciere, metálicos o de madera, son espejos convexos, abombados, con el marco formando rayos de sol.
Se pueden conseguir en almonedas, brocantes y rastros, a relativamente buen precio, aunque ya se ha corrido la voz de su éxito decorativo y se han revalorizado bastante.
Este elemento hallado en Decora Decora es originalísimo, con pequeños espejos planos salpicando sus rayos, aunque el central es convexo, como corresponde.

Y estos, encontrados en vintage & Chic, son muy elegantes, con los rayos compactos y con simetría perfectamente radial.


Estos otros, siguiendo con vintage & Chic, con los rayos irregulares, son más habituales y bastante fáciles de conseguir

Ahora, lo que ya me pierde, me chifla y me rechifla son las composiciones de varios espejos de sol, me encantan!!! y en concreto esta de aquí abajo me ha dado una gran idea para otro espejo que he conseguido, este sí que es convexo, tiene el marco de resina y un rayito roto. Lo voy a reparar y a pintar de blanco. Lo que no sé es cuándo, cuándo, cuándo...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails