Mostrando entradas con la etiqueta por qué. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta por qué. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

Espacio ambicionado

 Es el espacio menos considerado en las distribuciones domésticas y, sin embargo, el más anhelado. Si se hiciese una encuesta al respecto, creo que mucha gente pediría un esfuerzo por parte de los responsables por conseguir arañar unos metros para un vestidor.


 Más ordenados o menos, abiertos o cerrados, dentro del dormitorio o a disposición de la familia entera... en las viviendas siempre se necesita un espacio extra para la ropa de vestir y del hogar al margen de los armarios habituales.


Puede ser suficiente con un armario más profundo de lo normal o un trastero marginal, pero es fundamental su buena distribución en aras de un mejor aprovechamiento. 



 ¿Os habéis dado cuenta que hay prendas, complementos y atuendos habituales para los cuales los típicos armarios no están nada pensados?


Todo este rollo ha venido a cuento del consabido cambio de temporada en los armarios. Hoy estoy reivindicativa.
Me han inspirado:

viernes, 25 de marzo de 2011

Decorar con libros II

curbly
 Sí, lo sé, hace unos meses ya traté el tema de los libros en la casa, y lo volveré a tratar porque es una constante en mi vida y en todas las casas, o en casi todas. A mí, al menos, me gusta que haya libros... algo para leer...
emmelines blogg
 Hoy lo que quiero reflejar es: esos libros que estamos leyendo ¿dónde nos los dejamos? ¿leemos más de un libro a la vez? cuando lo acabamos, lo guardamos? o formamos pila con el siguiente y el otro siguiente...? la acumulación es tanta, que los propios libros llegan a conformar un mueble improvisado por sí mismos?
Habitually Chic
A mí me suele pasar que, cuando un libro se me atasca, no vuelve a su estante, permanece en un lugar temporal sine die, por si acaso me apetece retomarlo, y puede permanecer allí meses y meses. No es desorden, ojo, es... otro orden.
Design e Decoraçao

The Decorista
 También puede suceder que espontáneamente, los libros que más hemos disfrutado, los dejamos al alcance de la mano, como un salvavidas que nos soluciona un fin de semana largo o un break en un libro de temática bien diferente.
Delikatissen

El sabor de lo antiguo
 Y, no sé por qué, siempre hay algún libro que está en el sitio idóneo para tropezar con él, ese libro del que nunca nos desprenderíamos y que nos cuesta tanto prestar.
Libros, libros y + libros.

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿Primavera?

Sunsurfer

Creo que por fin ha llegado, al menos a esta calle de Lisboa sí lo ha hecho.
Es sorprendente la combinación de esos colores fucsia y aguamarina que sirve de fondo a los árboles en flor.
Recuerdo, hace ya unos años, que aquí cerca, en el casco antiguo de Valencia, intentaron pintar una fachada antigua en morado feminista con las carpinterías en amarillo llamativo y, cuando ya estaba casi acabada, el Ayuntamiento no lo permitió, ahora luce en un anodino azul celeste.
¡¡sosos...!!

lunes, 14 de febrero de 2011

Un corazón solitario no es un corazón

 Eso dice Antonio Machado: "Un corazón solitario no es un corazón" 


 ¿Y qué es entonces?

Me temo que la naturaleza no está de acuerdo.

Y la Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band... tampoco.
Tienda Coneja

miércoles, 24 de noviembre de 2010

No sin mi ordenador

Mi antiguo ordenador ha muerto, viva mi nuevo ordenador!!!
 Lleva varios meses comprado, pero siento verdadera aversión a este tipo de cambios que conllevan un nuevo SO, actualizaciones de todos los programas que hasta que no los dominas sólo te dan problemas, reinstalación de hardware... así que continué con el viejo con la esperanza de que me durara... jajaja... varios años más... menuda osadía... hasta que anteayer...
H O R R E U RRRRRR!!!
Los últimos estertores...
 Y claro, en 24 horas tienes que hacer lo que te has resistido a hacer en cuatro meses: rescate de documentos, copias de seguridad, búsqueda de discos de instalación...
¿Por qué no será todo más sencillo? ¿Por qué nos hemos hecho tan dependientes de estas maquinitas?
 Bueno, que no cunda el pánico, esta situación no va a poder conmigo. Me he acordado de Rosie the Riveter con su famoso lema "We can do it" y le voy a echar un pulso a la tecnología.
Sólo pido un poco de paciencia, sólo un poquitín.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails