Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

Humo


Así, envueltos de humo y oliendo a madera quemada, hemos estado estos días. Valencia capital está a unos 80km de los incendios, la luz atmosférica se volvía rojiza, una niebla sucia tapó el sol y, en algunos casos, ojos y narices se irritaban. En mi vida he barrido tanta ceniza de mi terraza.
Se podía percibir a muchos kilómetros a la redonda y dicen que el humo ha llegado hasta Barcelona y las Baleares.


La reacción popular no se ha hecho esperar y en las redes sociales ya se están organizando quedadas para ayudar a reforestar las zonas después del verano.



Ojalá se provean ayudas económicas para todos aquellos que han perdido mucho y todo.
Los héroes... también vestidos de rojo... ellos, el cuerpo de bomberos y voluntarios que han estado al pie del cañón tantas horas seguidas.
Y, mientras tanto, ya se ha de lamentar una víctima, un piloto de helicóptero ha caído al embalse de Forata.


---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 1 de noviembre de 2011

Por los que no están

Porque siempre hay alguien a quien echamos de menos...

lunes, 14 de febrero de 2011

Un corazón solitario no es un corazón

 Eso dice Antonio Machado: "Un corazón solitario no es un corazón" 


 ¿Y qué es entonces?

Me temo que la naturaleza no está de acuerdo.

Y la Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band... tampoco.
Tienda Coneja

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Tesoros familiares

Todos guardamos cosas, recuerdos sin valor pecuniario pero con sentimiento, que nos trasladan a aquel momento en que disfrutamos de esos detalles. Sentimos cariño por objetos banales o insignificantes, pero que tienen un gran sentido para nosotros por lo que representan, y que para otras personas no dicen nada.
Nunca sabemos dónde guardar esos tesoritos. Acaban durmiendo en un cajón de sastre cuando, en realidad, lo que quisiéramos es tenerlos a la vista continuamente, aunque sólo sea por la sonrisa que dibujan en nuestra cara al observarlos.
Lili Pain d'Epices nos propone esta idílica y romántica idea para algo tan tierno como los primeros zapatitos del bebé de la casa: encerrarlos en una urna tipo cloché, componiéndolos con otros elementos como un recordatorio de nacimiento, algún ramo silvestre... del resto se encargan unas partituras o manuscritos recortados en forma de alas, sujetos con gracia con un simple hilo de bramante.
Me ha gustado la imagen y aquí la he traído.

martes, 12 de enero de 2010

El perro del hortelano

Hoy, algo me ha hecho acordarme de esta obra de Lope de Vega, que, como tanta gente del montón, no conocí hasta ver la premiada película de Pilar Miró, rodada en 1995

Me encantó el precioso vestuario que lucía todo el elenco femenino, tanto la Condesa Diana (interpretada por Emma Suárez) como sus damas

Preciosos los escenarios, situados en el portugués Palacio da Pena de Sintra, que pude conocer en el verano del año 2006, con tanta profusión de la azulejería típica de la zona

De todo el guión, suelo recordar una pequeñísima -la más famosa- parte del diálogo que se establece entre Teodoro (Carmelo Gómez) y su fiel lacayo Tristán en el acto II, en la que el primero dice refiriéndose a la caprichosa Condesa:

No sé, Tristán; pierdo el seso
de ver que me está adorando
y que me aborrece luego.

No quiere que sea suyo
ni de Marcela, y si dejo
de mirarla, luego busca
para hablarme algún enredo.

No dudes; naturalmente,
es del hortelano el perro:
ni come ni comer deja,
ni está fuera ni está dentro.

Posted by Picasa

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails