Mostrando entradas con la etiqueta carteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carteles. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2013

La vieja línea del tranvía



Un cartel encontrado en un rastro puede ser el complemento perfecto a un sencillo rincón de lectura. En este caso, una línea de los tranvías de Melbourne.
El resto de la casa, aquí.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 26 de marzo de 2013

Más flúor


Cualquier combinación de colores siempre funciona bien si tiene como base el blanco.
En este caso, el baño adquiere una imagen alegre, juvenil y desenfadada gracias al dúo naranja-magenta en contraste con un vibrante turquesa. La cortina es fácil hacerla en casa con tres retales, el resto lo pone el conjunto de toallas en los mismos tonos y la guinda es para un póster de diseño retro, que le va que ni pintado a todo el ambiente.
Visto aquí.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 6 de octubre de 2012

Cita con el oculista


Se acerca la fecha de mi revisión anual. Bien podría proponer un cambio de cartel, olvidar esas Es con los palitos en todas las direcciones y en su lugar intentar adivinar modelos de sillas y sus autores.
¿A cuántos llegáis? Eames, Bertoia, Tolix, Begge, Acapulco, Saarinen, Aarnio, Le Corbusier, DCW Chair, Wegner, Cube Chair, CH24, Plastic, Rocking, Windsor, Casalino, Mies, Swan...
Feliz finde.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 3 de mayo de 2012

Cuando la mente juega


Hace poco, con un intervalo de seis semanas, publiqué estas dos fotos aquí y aquí. Curioso ¿no? Cuando ojeo blogs, revistas, newsletters... me voy fijando en temas e imágenes que me atraen para publicarlas en algún momento re-interpretándolas y dándoles mi "versión". Pues bien, aquí está ese mismo panel tríptico que ahora he redescubierto ojeando mi propio blog.
Me gustó en marzo y me volvió a gustar en abril. Y yo sin enterarme hasta ahora.


---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

sábado, 8 de octubre de 2011

Alambre


pinterest

 Los más mañosos lo tendrán hecho en un rato, a los demás nos costará más tiempo, pero tendrá el mismo encanto.
F*g!


pinterest

 Puede ser la alternativa a los rótulos industriales que ya tenemos tan asumidos.

April and May


TellOurStoryToo on Etsy

 Y supone la anécdota en el sitio más inesperado de nuestro entorno.

manon 21


El tiempo nos ha dicho

La personalización del ambiente por excelencia.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Hollywood: de cartel a hotel

¿Queda algún terreno por especular? Todos recordamos el famoso letrero de unos 14 metros de altura, que preside Hollywood, construido en 1923 con motivo de una campaña publicitaria y que ha perdurado como símbolo de la ciudad (como nuestros toros de Osborne ¿no?)
A Christian Bay–Jørgensen, propietario del estudio danés de arquitectos bayarch se le ha ocurrido la idea de duplicar en tamaño las letras, darles volumen y convertirlas en un hotel.

De este modo se crearía todo un complejo turístico en el Cahuenga Peak, donde se aloja el rótulo, dentro del Parque Griffith, en las Montañas de Santa Mónica que flanquean la ciudad de Los Ángeles. Parece ser que más de uno encuentra desaprovechados los terrenos y no se conforman con que uno de los parques urbanos más grandes de Norteamérica sea sólo eso, un parque, por lo que hace unos dos años se sacó a mercado este entorno.



Desde luego, vistas y paisaje no le faltarían en este enclave tan privilegiado y sería un atractivo más a añadir a la Meca del Cine, que ampliaría su superficie con un nuevo foco de atención para el turismo más elitista en tan singular paraje.



Así, una vez más, el debate está servido: ¿parque natural con letras sólo para visitar o urbanización de la zona en busca de una nueva inyección económica?
Créditos: freshome, archdaily, film

viernes, 10 de septiembre de 2010

¿Eres de letras?

Una tendencia que se lleva viendo desde hace ya algún tiempo es la de utilizar rótulos y letras para decoración. Es una moda rescatada del contexto industrial, de cuando se decidió utilizar viejos almacenes y tiendas como viviendas, dejando la estética original que incluía la presencia de viejos letreros comerciales.


En Una Mosca en la Luna, me encontré esta cocina fotografiada por el prestigioso Morten Holtum donde se aprecia un innegable estilo retro puesto de manifiesto en la combinación bicolor blanco/negro y en el uso de pequeños electrodomésticos de estética 50's.


Morning's light presenta a modo de anécdota el nombre, quizás, del usuario del dormitorio grafiado en letra clásica ¿os fijais en las hojas del árbol? están recortadas en papel de distintos estampados textiles, muy original.



A la hora de buscar inspiración no es necesario estrujarse mucho el cerebro, basta imprimir en tamaño gigante una letra de caligrafía bonita y encuadrarla en ese viejo marco que compramos en el rastro y aún va dando vueltas por casa. Se consigue un efecto vintage muy atractivo.

La opción que ofrece Funky Junk Interiors es un mezcladillo de objetos inútiles por sí mismos, que juntos conforman un maravilloso mueble para el recibidor, quizá el 5 sea el número de la vivienda, o no. Mirad lo que es el panel base: ¡un antiguo somier!!


Si se quiere reforzar el efecto industrial no hay nada como hacerse con una plantilla y estarcir letras y rótulos por todas partes, esto ya es un vicio, os lo aseguro. Se puede conseguir la casa más ordenada del mundo.


Estas letras que coloqué en mi baño las adquirí en
La Tienda Creativa, donde Claudia os hará lo que queráis, en la medida que lo necesitéis y tiene disponibles varios tipos de letra. Aviso que siempre hay lista de espera y que tiene muchas otras cosas fantásticas aparte de las letritas.


Y
Alma y yo encontramos la inspiración en estas iniciales de aquí arriba, ella se tuneó una H y yo hice una O y una L, y alguna más que voy haciendo.


Imprescindible referencia es este blog, Madrid Tipográfico, me gusta muchísimo.
Entonces ¿Sois de letras o no?

miércoles, 21 de julio de 2010

Ortografía: aprovación/aprobación

He encontrado un nuevo gazapo ortográfico.
Es una valla publicitaria, ubicada en la céntrica plaza de la Merced de Valencia, en la que se anuncia la venta de plazas de aparcamiento. Si alguien necesita financiación, tendrá que esperar la "aprovación" de la entidad financiera correspondiente.



¿Acaso no saben que todas las palabras de la familia "prueba" son con B?
Os dejo los teléfonos y os invito a invertir un minuto de vuestra vida en llamar y recordarles por enésima vez el error cometido. Puede resultar realmente divertido si, a fuerza de ser pesados, conseguimos que lo corrijan.
Todo sea por la cultura y contra el analfabetismo.

martes, 1 de junio de 2010

Ortografía: prueva/prueba

La Generalitat Valenciana ha editado este tríptico informativo sobre las pruebas de Selectividad ¿notáis algo raro? PRUEVA, hace daño a los ojos!!
¿Por cuántas manos ha pasado esta publicación hasta llegar a la calle? ¿A cuántas personas habría que despedir? Para mí es un error imperdonable en un país con una Real Academia de la Lengua.
He estado mirando la noticia en la televisión y han puesto a prueba a una serie de personas, les han enseñado el folleto y les han preguntado qué es lo erróneo. Le han sacado fallos hasta al tono del diseño, todo menos la V, en un entorno universitario, con gente que se supone letrada...


Lo digo de verdad: me gustaría conocer toda la cadena de responsables de este desaguisado. Por mí están todos despedidos y, de paso, con esta crisis, nos ahorramos el sueldo de unos incompetentes.
Os lo ruego, hagámonos un favor, corrijámonos mutuamente los fallos de ortografía, de léxico, de gramática... cualquier aprendizaje está por encima de cualquier segundo de sonrojo.
Como castigo, todos los implicados deberían copiar mil veces la palabra PRUEBA y todas sus derivadas, a mano, por supuesto.

lunes, 10 de mayo de 2010

We can do it!

Este lema, junto al Keep calm and carry on y alguno más, es uno de mis favoritos. Es de esos que te suben la moral y te hacen andar flotando a un palmo del suelo. ¡Podemos hacerlo!
Evidentemente está por todos lados y eso también ayuda a que le cojamos el gusto, pero habrá también quien lo tenga aborrecido. A mi me encanta...


Howard Miller creó en 1942 este cartel en apoyo de la campaña de reclutamiento y para alentar a las mujeres en su trabajo en las fábricas durante la 2ª Guerra Mundial, sustituyendo a los hombres incorporados a filas. El póster refleja una realidad social de la época, escasa de hombres y con las mujeres cubriendo provisional y sobradamente su trabajo y por menos dinero!
En Worl War II freak he encontrado la historia de este cartel muy bien contada, incluyendo unas cuantas versiones muy divertidas del mismo, no os lo perdáis.

viernes, 26 de marzo de 2010

Yo quiero ir en bici

Siempre me ha dado miedo ir en bicicleta entre el tráfico y ahora que vivo rodeada de carriles-bici ¿dónde la guardo? Y no me vale la excusa de dejarla en el balcón o de comprarme una de esas pequeñitas y plegables.
Cuando he visto estas imágenes de la casa de Johnny&Stacie en Apartment Therapy me he puesto verde de envidia, porque si yo tuviese estos techos tan altos también la colgaría así, no ocupa espacio y encima queda hasta decorativa. Menuda colección de globos terráqueos tienen, durante algún tiempo estuve buscando alguno, pero ya se me ha ido esa fiebre. No obstante, si encuentro algún chollo no lo dejaré pasar.
La vida es como montar en bicicleta, para mantener tu equilibrio debes moverte.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails