Mostrando entradas con la etiqueta valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

Ikea Valencia

Hace unos días lo decían en la televisión: ya están trabajando en la limpieza del terreno de la parcela en Alfafar Parc, y a principios de abril se pondrá la "primera piedra".

Yo, que soy muy optimista y tratándose de una construcción tan estandarizada, ya pensaba que lo tendríamos abierto para Navidades o el año nuevo, pero no, parece que tendremos que esperar un año más...



---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 3 de julio de 2012

Humo


Así, envueltos de humo y oliendo a madera quemada, hemos estado estos días. Valencia capital está a unos 80km de los incendios, la luz atmosférica se volvía rojiza, una niebla sucia tapó el sol y, en algunos casos, ojos y narices se irritaban. En mi vida he barrido tanta ceniza de mi terraza.
Se podía percibir a muchos kilómetros a la redonda y dicen que el humo ha llegado hasta Barcelona y las Baleares.


La reacción popular no se ha hecho esperar y en las redes sociales ya se están organizando quedadas para ayudar a reforestar las zonas después del verano.



Ojalá se provean ayudas económicas para todos aquellos que han perdido mucho y todo.
Los héroes... también vestidos de rojo... ellos, el cuerpo de bomberos y voluntarios que han estado al pie del cañón tantas horas seguidas.
Y, mientras tanto, ya se ha de lamentar una víctima, un piloto de helicóptero ha caído al embalse de Forata.


---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 9 de febrero de 2012

Cinco y... ¡acción!


NoSóloGeeks
 Una de las calles de Valencia más transitadas por mí está patas arriba por rodaje.

En la céntrica calle Roger de Lauria se rueda "Atraco", coproducción hispano-argentina del director Eduard Cortés, y protagonizada por Amaia Salamanca, Óscar Jaenada, Quim Gutiérrez...

Es divertido ver toda una calle del siglo XXI totalmente parcheada por los decorados que la transforman en la Gran Vía madrileña de los años 50. Actores vestidos de época, vehículos de aquellos años y falsas fachadas llenas de trucos camuflando anuncios actuales, maquinarias de aire acondicionado, semáforos...


NoSóloGeeks

La legendaria zapatería Riera, cerrada hace unos meses ha dado lugar a la Joyería Ferrán, Ibercaja es el Cinema Odeón, una zapatería deportiva es ahora la Librería Martín y una moderna tienda de complementos da paso a la tradicional Aliaga.
Hasta lluvia de mentirijillas tenemos.


La película está inspirada en un episodio histórico, el atraco a la Joyería Aldao en 1956, un suceso que oculta toda una trama secreta para asesinar a Franco.

El film se seguirá rodando en la Ciudad de la Luz de Alicante.









Las Provincias

Las Provincias
 
El País
¿A que estaría bien aparecer de extra en una película así?

Todas las fotos, excepto las reseñadas, son propiedad de Fatídica*Gala!

martes, 8 de noviembre de 2011

Destino España: Valencia


¿Os acordáis cuando publiqué hace unos meses una entrada dedicada al Café de las Horas? Pues la semana pasada me alegró mucho ver a Marc, su alma mater, en el programa de TVE1 "Destino España".
No sé colgar el vídeo desde su web porque creo que no dejan compartirlo, pero os dejo el enlace para que lo podáis ver, junto a tres de las imágenes que he extraído de él.



Por cierto, Dina, ahora ya sé a qué te referías con aquello del PlanB que andabas rumiando. Un blog de referencia para viajeros curiosos como yo.

sábado, 29 de octubre de 2011

Valencia Open 500

 Unas imágenes inspiradoras para este sábado en el que empieza este torneo de tenis en Valencia.




Tatamba




Design*Sponge


The Lettered Cottage


Todas las imágenes no referenciadas han sido obtenidas de pinterest.

viernes, 15 de julio de 2011

El parotet está triste

 Hace unos días, iba yo paseando por las inmediaciones del Parotet y le vi mala cara, un poco descolorido, lejos ya de aquel azul intenso, ese azul klein que se lleva ahora tanto, con el que lo inauguraron.

Independientemente de que la escultura sea polémica a la hora de hablar de gustos, pienso que es necesario mantener el patrimonio ...o al menos, preparar las obras para que en el futuro tengan el mínimo mantenimiento posible...

Ahora se le ve como... confundido, sí, confundido con el cielo, que es otro tipo de azul.

 El Parotet -libélula en castellano- es una escultura de Miquel Navarro que se erigió en 2003 en la Plaza de Europa, junto a la Ciudad de las Ciencias del viejo cauce del Turia.

El monumento, de 46 metros de altura, fue regalado a Valencia por Bancaja, con motivo de la celebración del 125 aniversario de la Fundación de la caja de ahorros valenciana.

 Aquí abajo lo muestro en una imagen de archivo.
Fuente: El Parotet.

miércoles, 6 de julio de 2011

Bonjour, tristesse

 Hace unos días, paseando por el barrio de la Xerea en Valencia, me encontré esta medianera en la calle Conde de Montornés.
No sé si el autor del graffiti hacía referencia al libro de Françoise Sagan con este título, pero a mí, seguramente por deformación profesional, me recordó a la célebre fachada de Berlín.
 En Schlesische Strasse 7, luce este sobrio edificio de viviendas (1980-84) del arquitecto portugués Álvaro Siza, que fuera premio Pritzker en 1992.
Enmarcado en la Exposición de Desarrollo Urbano (IBA) de Berlin que promueve la construcción de barrios de viviendas sociales, este edificio, más que por su estética, saltó a la fama por el rótulo que se lee en el remate de su fachada en esquina.
Cuenta Siza en una entrevista, "que el enigmático mensaje fue realizado de forma clandestina. Al parecer, con el edificio prácticamente terminado, un grupo de ultraderecha alemán (suponen que con algún apoyo interno dentro de la obra) había realizado la pintada como protesta contra la inmigración turca a la que estaban destinadas muchas de las edificaciones del IBA (en el cartel invierten el grafismo de la 'j' y la 's', intentando recalcar la incultura de los emigrantes). La irritación de Siza al ver su obra manchada con este insulto a su trabajo y a sus ideas fue mayúscula. Pensó en soluciones para arreglar el desaguisado, pero ante las limitaciones presupuestarias del proyecto, tuvo que decidir dejarlo tal y como había quedado.


El graffiti apareció publicado en la portada de todas las revistas de arquitectura y se convirtió rápida y sorpresivamente en un símbolo del IBA, de Berlín y del propio arquitecto.

Ahora, la gente conoce el edificio por el nombre de la pintada y ha pasado a formar parte de la memoria y la historia de la ciudad y la arquitectura."

Estas anécdotas hacen que merezca la pena practicar un tipo de turismo alternativo que se sale de las rutas típicas y tópicas, de manera que la re-visita a un lugar nunca resulta algo gratuito, rutinario y repetitivo. Siempre hay algo nuevo por descubrir.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Café de las Horas

 Hace poco me dejé caer por el Café de las Horas ¡cuánto tiempo! me volvió a cautivar.
 En pleno centro de Valencia, es un local que no tiene desperdicio en cuanto a ambiente, decoración, música, actividades, atención...




Prometo volver más a menudo, pero intentaré centrarme más en la conversación, mi cuello me lo agradecerá (mis acompañantes también) porque mi vista no paraba de recorrer cada rincón del local.
 Está en la calle Conde de Almodóvar 1, junto a la plaza de la Virgen. Me gustan sus tés y, sobre todo, su agua de Valencia. Ya me contaréis...

miércoles, 16 de marzo de 2011

Mascletà de altos vuelos

Ayer, a las 2 de la tarde, gracias a un par de amigas, estuve en... la mascletà. Pero no una mascletà cualquiera, no, en un sitio muy privilegiado, desde la undécima planta de un edificio recayente a la mismísima plaza del Ayuntamiento, ya podéis ver cómo se veía el espectáculo.
Para quien no lo sepa, la mascletà es uno de los más populares espectáculos de las fallas, nuestras fiestas autóctonas. Consiste en unos fuegos artificiales en los que predomina el ruido, disparado con cierto orden y ritmo. Durante los primeros 19 días de marzo, la gente se congrega en la plaza para, en apenas unos minutos, quemar unos 150 kilos de pólvora.
En estas imágenes se pueden ver los preparativos y los momentos previos. Las ristras de petardos listos para estallar, la distancia de seguridad alrededor de la zona de fuegos, las fuerzas de asistencia y seguridad -policía, ambulancias, bomberos- por si ocurre algún accidente, el balcón presidencial lleno de autoridades e invitados VIP, las Falleras Mayores y su Corte de Honor... todo un ritual que se repite día tras día.
A nuestra derecha teníamos la Falla de la Plaza del Ayuntamiento, aún montándose con tres grandes grúas. A pesar de las últimas lluvias, todas las fallas debían estar completamente terminadas ayer a medianoche, así que los operarios iban trabajando a marchas forzadas.
Y aquí os dejo con el vídeo de la mascletà, no es de muy buena calidad, pero era una oportunidad única para grabar el evento. Ya sabéis, para oírlo hay que poner los altavoces a tope, y aún así nunca sonará tan fuerte como allí en directo.


Aquí, ya, una vez terminada la disparà, la gente se va diseminando para irse a comer una buenísima paella, por ejemplo. En una hora no hay ni rastro de la gente ni de las vallas de retención y señalización, el tráfico vuelve a su sitio y 24 horas más tarde estamos disfrutando de una nueva mascletá, seguramente más fuerte que la de ayer.
Es algo espectacular, una experiencia digna de vivirse en directo. Animaos!!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails