Hoy toco un tema tan recurrente aquí como es el de crear nuevos ambientes con todo aquello que nos vamos encontrando, que nos sobra o que le podemos dar un nuevo uso, otra oportunidad.
 |
Latino Living |
Unos tablones ensamblados formando un sobre de mesa, unos restos de madera con los que componer los asientos de unos taburetes, un improvisado florero a partir de un vaso suelto o un portavelas que antes fue un bowl para los postres.
 |
decocasa |
Unas viejas puertas que se convierten en un llamativo cabecero.
 |
Mi vida organizada |
El perchero de la entrada que construimos con medio tronco y unas grandes hembrillas abiertas.
Aquellas antiguas escaleras de madera sobre cuyos escalones apoyamos unos estantes o unas cestas, y el cuadro que está a su lado, donde se utiliza como tema una muestra de tela o de papel pintado.
 |
x4duros |
Los cajones de frutas, apilados o sueltos, complementados con unas ruedas industriales, que cumplen perfectamente el papel de un mueble librero o una mesa de centro. Si tienen rótulos de la fábrica a la que pertenecían NO vale pintarlos, las letras son tendencia desde ya hace un tiempo.
 |
Design*Sponge |
Una gran solución para juegos de café y té incompletos: se montan en columna y se compone un romántico pie de lámpara.
 |
Under the table and Dreaming |
 |
Martha Stewart: Organizing tip of the day |
Y para terminar, una idea muy resultona, el uso de unas jaboneras vintage como vacía-bolsillos.
Sigo alimentando el Diógenes que muchos llevamos dentro!!