Mostrando entradas con la etiqueta sillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sillas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

Estrellados



Una buena idea para alegrar esos taburetes de toda la vida.
Si no te apetece el tuneo o no eres nada manitas, lo puedes comprar aquí y te lo mandan a casa. Es una tienda que descubrí hace unos días y que tienen unas cosas chulísimas.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 3 de octubre de 2013

En fila


Uno detrás de otro, se unen estos globos de papel y forman una lámpara singular para un rincón de suelo a techo. Lo mismo se me ocurre que quedaría genial para un ojo de escalera ¿sí?
De espaldas, una versión de la Butterfly Chair, creada en 1938 por el Grupo Austral, de Argentina.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 8 de agosto de 2013

Hilando




Una firma con un nombre tan sugerente como Feliz sólo puede proponer cosas buenas y una de ellas son estas sillas tipo Thonet, adornadas con hilos de colores. Puede ser una buena propuesta para hacer en verano con alguna silla vieja o aburrida que tengamos por casa, pero si no os apetece podéis comprarlas... si estáis en Australia, sólo las envían dentro del país...
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 19 de marzo de 2013

Casalino


Las descubrí hace año y medio aquí, no sabía su nombre pero estaba segura de que eran singulares, una lectora nos dio todos los datos: Silla Casalino, de 1971, creada por Alexander Begge, y últimamente me la he encontrado por varios sitios, como Ministry of Deco o Desire to Inspire.




---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 6 de octubre de 2012

Cita con el oculista


Se acerca la fecha de mi revisión anual. Bien podría proponer un cambio de cartel, olvidar esas Es con los palitos en todas las direcciones y en su lugar intentar adivinar modelos de sillas y sus autores.
¿A cuántos llegáis? Eames, Bertoia, Tolix, Begge, Acapulco, Saarinen, Aarnio, Le Corbusier, DCW Chair, Wegner, Cube Chair, CH24, Plastic, Rocking, Windsor, Casalino, Mies, Swan...
Feliz finde.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 25 de septiembre de 2012

Camuflaje con glamour


Qué idea la de esta mesa. Debajo puede haber una anodina mesa de batalla, totalmente provisional, a la espera de comprar la definitiva... pero mientras tanto... ¡viva el glamour!
La funda reproduce las líneas clásicas de una mesa de época, para que quedemos como reyes con nuestros invitados, y ¡por qué no! cono nosotros mismos, en nuestro day-by-day.
Lástima que parece que sólo se comercializa en EEUU.
¿Quién se atreve a copiarla en casa? que nos lo cuente, por-fa-plis...




Créditos: Country Living, Xanela Chic, Garden Party.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 11 de septiembre de 2012

Guía ilustrada de sillas


¿No os parece
curioso? Unos dibujos esquematizados sobre sillas de los siglos XVII al XIX. Lo he encontrado en Pinterest ¡cómo no!

---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 1 de septiembre de 2012

Rústico Acapulco

Regreso del verano con ganas y nada mejor que empezar en sábado y con una versión muy rústico-chic de la emblemática silla Acapulco, en mimbre!

Los interiores pertenecen a la casa que Carola Morales, propietaria de la firma de moda Flamenco posee en Cáceres, a los pies de la Sierra de Gredos y a la orilla del embalse de Valdecañas.

En el gran salón de dos ambientes, huyendo de la clásica decoración a base únicamente de piezas tapizadas, combina dos sofás biplaza con otras piezas ligeras, réplica de la icónica Acapulco, unas en su versión original en negro y amarillo, y otras en mimbre. Un toque fresco y natural que conjunta a la perfección con las dos mesas centrales de madera.






Podéis ver una reseña sobre la silla Acapulco en casaHAUS.

Y si queréis ver el resto de la casa: aquí.

¡Feliz vuelta al cole!
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 28 de julio de 2012

Comedor de verano



Magnífico rincón de verano con todos los ingredientes de la estética fifty: cartel vintage publicitario, sillas de inspiración Bertoia, cenicero pop, macetero de aluminio metalizado y una sanseveria, planta retro por excelencia que recuerdo ver por todas partes en mi niñez, no sé por qué había tantas.


Visto en Decoraçao de interiores.


---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 1 de mayo de 2012

Viva el pop!



Esa es la estética en la que nos introduce Livet Hemma esta semana con su divertido sillón POPPTORP. Material plástico de rabiosa actualidad y líneas redondeadas en un ambiente que destila creatividad.


Me ha recordado a aquel fantástico dúplex lleno de luz.


Fotografía: Nina Broberg.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

martes, 17 de abril de 2012

He visto unas señales


Fijaos en las mesas de centro que ha hecho Maryam para su salón. Ha utilizado unas señales de tráfico y las ha apoyado sobre unos soportes. El stop marroquí que tiene al fondo es genial.
Y las lámparas colgantes están hechas con latas de conserva, es muy habitual encontrarlas por los zocos.
Los sillones de mimbre los consiguió por 5$ cada uno, con unas manitas de pintura en negro y unos cojines le han quedado así de bien.
¿Qué os parece?

Visto en My Marrakesh, vía ElleDecor.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

martes, 27 de marzo de 2012

LC2 - Cube Chair

 1.

La Cube Chair fue diseñada por Le Corbusier en 1928 y presentada un año después en el Salón de Otoño de París como parte del proyecto "equipamiento de una habitación", expresión que utilizaba sustituyendo el vocablo mobiliario que le recordaba algo antiguo y poco funcional.
Lejos de su aparente rigidez geométrica, el sillón LC2 está basado en estudios antropométricos a los que el arquitecto era muy aficionado.
Frío acero cromado frente a cálido cuero, hacen del conjunto una pieza muy atractiva, icono del revolucionario diseño moderno.
Posteriormente, el cambio y la variedad de los materiales, pasando del relleno de pluma a la espuma de poliuretano o a la fibra de poliéster, y del cuero al eco-cuero o al textil, han hecho más comercializable y accesible económicamente esta pieza emblemática que a muchos nos gustaría tener.

2.

3.

4.

5.

Imágenes: 1-Design&Inredningsbloggen, 2-pinterest, 3-AllexInCasa, 4-Home Design Catalogs, 5-Keltainen talo rannalla.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

jueves, 1 de marzo de 2012

A pilas

Cuando los pisos son tan pequeños que casi hemos de entrar de perfil, es una buenísima opción hacerse con mobiliario apilable, y en este terreno suelen ser las sillas las que ganan la partida. De repente, se nos planta una pandilla de amigos o familiares en casa y ¿dónde se sientan...? En el despacho tenemos una reunión multitudinaria y ¿qué hacemos...?

Morning's light

También es un recurso muy socorrido en ambientes infantiles, cuando se recibe en casa a unos amiguitos a jugar, hacer los deberes o a pasar la tarde.

Daisán Equipamientos

Y en el tema de la multiplicación del espacio, imposible no acordarnos de ikea. Ha sacado una colección de primavera muy atractiva, con muebles de interior-exterior que se adaptan a todo tipo de necesidades.

ikea, vía x4duros

ikea, vía muebles2

ikea, vía yzsjsw

Ya va apeteciendo algo más de color en nuestras vidas ¿verdad? Pues no os hagáis ilusiones, ayer la tele aconsejó que aún no guardemos los abrigos...

---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook

sábado, 25 de febrero de 2012

Pereza o minimalismo

Tan solo un esqueleto de pantalla y unas cuantas cuentas gordas de madera.
No tiene nada pero me atrapa.

La silla blanca tiene cierto aire a la DCW Chair de Charles Eames, con brazos.


La diseñadora es Jennie Juurinen, la fotógrafa es Pekka Holström y yo lo he descubierto en decor8.

jueves, 5 de enero de 2012

Que vienen los Reyes

Y en Bright.Bazaar les han recomendado buscarse un rincón de trabajo muy bien equipado con todo lo necesario para envolver los regalos.
Mucho sitio no parece que tengan, sobre todo si quieren estar los tres juntos, pero se debe trabajar tan a gusto ahí...
A destacar la silla CH24 de Wegner que ya vimos aquí y en algún artículo más.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Aprendamos el lenguaje Ikea

Hace tiempo que sabía de este juego, pero esta semana me vino a la mente y lo busqué:
¿Os gustaría saber cómo es vuestro nombre en sueco made-in-Ikea y con qué mueble se asocia?
et voilà! nos ha tocado una silla muy susceptible de tuneo.

Lo he encontrado a través de Una Mosca en la Luna.

sábado, 22 de octubre de 2011

Sillas a la pared


The Fourteenth Chair

¡Qué curioso! Con un día de diferencia encontré estos dos estampados de papel pintado con el mismo motivo y para la misma habitación: sillas en el baño.
Diseños distinguidos y elegantes que aún resaltan más si tenemos el gusto y la gracia de saber combinarlos adecuadamente con los complementos ornamentales idóneos.
Valores añadidos son, en cada caso, arriba, la colocación de una silla del mismo estilo y tonos que las de la pared, y abajo, el ribete en negro que marca las aristas cóncavas, enmarcando el plano frontal del lavabo.

Belle Maison

martes, 11 de octubre de 2011

Combinación Plastic+CH24

 En MiCasa Revista, vía Achados de decoraçao, me he encontrado este espacio que reúne salón, comedor y cocina, y en el cual han utilizado acertadamente dos iconos del diseño de sillas: la Plastic Chair de los Eames y la Ch 24 de Wegner.
 Combinando la madera y los colores claros han conseguido un ambiente muy sereno en el que la luz se erige como protagonista relevante, enfatizando los puntos de color de elementos aislados como la lámpara colgante, las flores o la alfombra de la cocina.
 La silla Ch 24 fue creada en 1950 por el danés Hans J. Wegner, que se inspiró en el diseño de los sillones chinos del siglo XVIII. También es conocida como Y-chair o Wishbone Chair y la comercializa Carl Hansen & Son desde siempre.
 La Plastic Chair fue diseñada el mismo año 1950 por los hermanos Charles y Ray Eames en colaboración con Zenith Plastics para el concurso Low-Cost Furniture Design del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Está comercializada por Vitra.
 Respecto al espacio doméstico que se muestra, se ha dividido longitudinalmente en dos para separar cocina y salón, ubicándose el comedor en comunicación con ambas estancias. No son necesarias puertas ni más tabiquería, sólo se pretende separar funciones unificando la estética mediante la unidad del color. Para el mobiliario de cocina se han empleado sobrias armariadas blancas hasta el techo, con ausencia de tiradores, lo que confiere limpieza y mimetismo.



Podéis ver más info sobre las sillas en estos blogs amigos: el collar de Hampstead, Delikatissen1, Delikatissen2, Deco-Inspiración... entre otros muchos.

miércoles, 13 de julio de 2011

Es un comedor pero...



 ...a mí me gusta como despacho, como sala de reuniones informal.
La mesa está inspirada en el modelo Tulip de Eero Saarinen, creada en 1956 -otra vez la explosión fifty- y comercializada por Knoll, pero las sillas... ¿de quién son esas sillas? ¿alguien lo sabe? seguro que tienen nombre propio.


La versión low-cost de la mesa la tenemos en Ikea ¡cómo no! Docksta.
Lo he encontrado en The Design Files, vía Desire to inspire.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails