Mostrando entradas con la etiqueta salon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salon. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

Ampliando


Una noticia de un periódico se puede convertir en la exclusiva protagonista de un salón.
Escoge una noticia que tenga algún sentido en tu vida, llévala a un servicio de reprografía y amplíala un montón, quizá allí mismo te la puedan montar en algún bastidor y ¡ya está! directa al salón.



Este ambiente pertenece a la vivienda que la diseñadora de moda Bea Deza tiene en Londres y podéis ver el resto del pisito aquí.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

jueves, 1 de agosto de 2013

Verde vibrante

Un interior completamente vitalista e impactante protagonizado por el tándem blanco-verde, en el que destacan las tapicerías estampadas y el comedor con las Plastic chairs DSW de los Eames.
El espejo con marco clásico dorado contrasta con la pareja de cuadros pop.

La Plastic Chair DSW de Vitra fue diseñada por Charles & Ray Eames en el año 1950 para el Museo de Arte Moderno de Nueva York y fue la primera silla de fabricación industrial en plástico. La carcasa del asiento es de polipropileno teñido y las patas de madera de arce.
Constituye uno de los iconos con más réplicas reproducidas.

Es un interior que pertenece a la casa de Zoe Murphy.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

martes, 18 de diciembre de 2012

Pinceladas navideñas


Una decoración navideña sin estridencias. A este salón de imagen tan ecléctica no le hace falta mucho para ponerse de gala con motivo de las fiestas que ya tenemos encima. Se aprovechan los faroles marroquíes para encender unos velones en su interior, se complementan con un discreto centro de velas en los colores típicos situado en la mesa central y en una esquina y junto al ventanal, recibiendo toda la luz, un pequeño árbol decorado con los tonos predominantes de la sala, blanco y plata.
Faroles, velas y árbol, tres elementos que en su justa medida visten de gala cualquier ambiente.



Merece la pena destacar los ornamentos en rojo y fucsia, los taburetes de armazón dorado rabioso y el pie de lámpara de cristal de Murano en turquesa. Son algunos de los detalles que dan vida al salón y lo sacan de la monotonía del blanco, ya no en estas fiestas, sino durante el año entero.


Pescado en Achados de decoraçao.

---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 1 de septiembre de 2012

Rústico Acapulco

Regreso del verano con ganas y nada mejor que empezar en sábado y con una versión muy rústico-chic de la emblemática silla Acapulco, en mimbre!

Los interiores pertenecen a la casa que Carola Morales, propietaria de la firma de moda Flamenco posee en Cáceres, a los pies de la Sierra de Gredos y a la orilla del embalse de Valdecañas.

En el gran salón de dos ambientes, huyendo de la clásica decoración a base únicamente de piezas tapizadas, combina dos sofás biplaza con otras piezas ligeras, réplica de la icónica Acapulco, unas en su versión original en negro y amarillo, y otras en mimbre. Un toque fresco y natural que conjunta a la perfección con las dos mesas centrales de madera.






Podéis ver una reseña sobre la silla Acapulco en casaHAUS.

Y si queréis ver el resto de la casa: aquí.

¡Feliz vuelta al cole!
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

sábado, 7 de julio de 2012

45º a la izquierda


Esta es la idea que se le ha ocurrido a la diseñadora gráfica Zoe Murphy para las librerías de su salón, inclinar la cuadrícula de estantes consiguiendo un efecto desenfadado en el almacenaje de publicaciones, que en el caso de la parte derecha ha combinado por colores.
Además, la utilización del papel pintado con motivos geométricos de similar trazado y distribución ayuda a completar el diseño del conjunto.
A destacar el magnífico espejo convexo de sol que luce sobre la chimenea y la clásica mesa de centro Noguchi, diseñada en 1944, de atractivas líneas orgánicas.




Cazado en The Design Files.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail
F*g! arQuiteQturas + Planos LowCost

martes, 12 de junio de 2012

Cuando la lectura se convierte en arte


Está claro que el arte es cultura, pero ¿y al revés?
Lo normal es que busquemos algún tipo de arte, casi siempre un cuadro, una lámina, un póster... para colocarlo sobre el sofá. Eso es lo convencional.
Pero ¿qué pasa cuando se quiere ser práctico, cómodo...? ¡transgresor! pues, por ejemplo, esto: ordenas tus revistas y tus lecturas del momento en un expositor, para tenerlas todas a la vista, y les reservas el sitio protagonista del salón, destinado habitualmente al arte.
Y a lo mejor hasta descubres escondidito en un segundo o tercer plano un "Keep calm and carry on"




Me lo he copiado de Functional Home, porque me gusta mucho lo que nos suele enseñar Yaniss.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

jueves, 17 de mayo de 2012

Una banda de pintura

Tan solo una franja de distinto color sirve para delimitar un espacio.
Eso es lo que han hecho en este salón, algo más de un metro cuadrado de techo con su correspondiente pared, en un estridente naranja, y recibiendo toda la luz exterior, es suficiente para crear un mundo aparte y propio.
Lo he visto en SFgirlbybay.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

jueves, 19 de abril de 2012

Un salón muy bohemio

¡¡Esta imagen contiene muchos elementos que me chiflan!!
¿empezamos?
El tríptico enorme con letreros de distintos tamaños.
La manta de croché multicolor.
El verde aguamarina, tan de moda este año y presente en la lámpara central y en la ventana.

Esa misma lámpara vintage sacada de algún almonedista.
Los tres viejos cajones a los pies del tríptico.

Las dos mesas de centro hechas con rulos de cable.
Las tres lámparas frente al tríptico, que están hechas con pozales de zinc (¿os habíais percatado?)

El blanco de base, hasta en el suelo.
El cojín de patchwork.
La jarapa.
El pavimento de madera rústica.
...
Seguid vosotros, aunque no sé si os he dejado algo...


Lo he visto en Keltainen Talo Rannalla.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

martes, 17 de abril de 2012

He visto unas señales


Fijaos en las mesas de centro que ha hecho Maryam para su salón. Ha utilizado unas señales de tráfico y las ha apoyado sobre unos soportes. El stop marroquí que tiene al fondo es genial.
Y las lámparas colgantes están hechas con latas de conserva, es muy habitual encontrarlas por los zocos.
Los sillones de mimbre los consiguió por 5$ cada uno, con unas manitas de pintura en negro y unos cojines le han quedado así de bien.
¿Qué os parece?

Visto en My Marrakesh, vía ElleDecor.
---oOo---
Sígueme en bloglovin' + twitter + facebook + mail

jueves, 16 de febrero de 2012

Un toque de ácido


Todas estas gamas tienen un componente común: la mezcla de colores llamativos con los tonos neutros, del blanco al negro, pasando por todo tipo de grises, empolvados y metalizados.
Es la forma de hacer desenfadado un ambiente.
Podemos arriesgar más, como con las tapicerías de la imagen de arriba, o ser más cautelosos y limitarnos a los complementos, que siempre podemos sustituir fácilmente cuando aborrecernos la combinación.



Todos los ambientes son de Achados de decoraçao.

martes, 13 de diciembre de 2011

Real living

¿Por qué será que este año estoy huyendo de la navidad? aún no he publicado nada al respecto y me resisto.
--oOo--
Estas imágenes reflejan un ambiente de los que yo entiendo como verdadero living-room, esa sala de estar agradable en la que apetece pasar mucho tiempo y que vamos haciendo a nuestra medida.


Ingredientes:
  • Luz. Mucha.
  • Libros. De todo tipo.
  • Un sofá cubierto por un multiusos. Bien confortable.
  • Un espacio de escritorio o mini-despacho.
  • Diferentes piezas de mobiliario recopiladas a lo largo de la vida.
  • Algún elemento de diseño aunque sea anónimo -como la marvillosa mesa de comedor- o falso -mirad las sillas-hormiga de Arne Jacobsen-.

 Sobre el ya típico blanco de base, mucho color, y ahora añado a mis gustos el dorado. Sí. Ahora me ha dado por el dorado.
Feliz semana.
Lo he pescado en Achados de decoraçao, ya empieza a ser una constante.

martes, 11 de octubre de 2011

Combinación Plastic+CH24

 En MiCasa Revista, vía Achados de decoraçao, me he encontrado este espacio que reúne salón, comedor y cocina, y en el cual han utilizado acertadamente dos iconos del diseño de sillas: la Plastic Chair de los Eames y la Ch 24 de Wegner.
 Combinando la madera y los colores claros han conseguido un ambiente muy sereno en el que la luz se erige como protagonista relevante, enfatizando los puntos de color de elementos aislados como la lámpara colgante, las flores o la alfombra de la cocina.
 La silla Ch 24 fue creada en 1950 por el danés Hans J. Wegner, que se inspiró en el diseño de los sillones chinos del siglo XVIII. También es conocida como Y-chair o Wishbone Chair y la comercializa Carl Hansen & Son desde siempre.
 La Plastic Chair fue diseñada el mismo año 1950 por los hermanos Charles y Ray Eames en colaboración con Zenith Plastics para el concurso Low-Cost Furniture Design del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Está comercializada por Vitra.
 Respecto al espacio doméstico que se muestra, se ha dividido longitudinalmente en dos para separar cocina y salón, ubicándose el comedor en comunicación con ambas estancias. No son necesarias puertas ni más tabiquería, sólo se pretende separar funciones unificando la estética mediante la unidad del color. Para el mobiliario de cocina se han empleado sobrias armariadas blancas hasta el techo, con ausencia de tiradores, lo que confiere limpieza y mimetismo.



Podéis ver más info sobre las sillas en estos blogs amigos: el collar de Hampstead, Delikatissen1, Delikatissen2, Deco-Inspiración... entre otros muchos.

lunes, 25 de abril de 2011

Gama de verdes+miel

desire to inspire
Una imagen fresca para este fin de Pascua -aunque el próximo finde también es largo ¡hurra!-
Me ha gustado mucho esta combi de tonos del blanco a cualquier verde retro en contraste con el color miel de la madera de pino. Queda de un primaveral tardío playero que invita a decorar así un pequeño apartamento de temporada.

jueves, 17 de junio de 2010

Amueblamiento por la cara

Yo sigo dándole vueltas al tema, la crisis aprieta y estoy convencida de que no hace falta gastarse ni un duro en habilitar nuestra casita. Hoy se me ha ocurrido que saliendo de copas podemos sacar algo en claro.
Para la cocina me han regalado una mesa alta y unos taburetes con los que me voy a hacer un rincón de desayunos, mientras voy descargándolos, saco de la nevera una cervecita y me la tomo en los vasos que me dieron el otro día.







En el comedor he pensado utilizar estas sillas, y como decoración no quedarán mal este póster de chapa y el reloj. Tengo cubertería y todo, eeh? y los vasos que no falten, esos son fáciles de conseguir y te los dan en todas partes.







Para el salón he conseguido esta mesa de centro con banquetas a juego, que también se pueden usar como reposapiés. La lámpara no es muy de mi estilo, pero a caballo regalado... no le mires el dentado, me la quedo! Y me tomo un refresquito para ir haciendo marcha.





Y por último la terraza, tengo hasta sombrilla, y un juego de sillas que no pasa nada si se mojan. Ahora sí que puedo empezar a maquinar el ir montando una fiestecita, porque he conseguido ceniceros, servilleteros, posavasos, abrebotellas, jarras, un barreño para refrescar las bebidas...







¿Hay quien dé más? Y eso que no he enseñado las camisetas, gorras, mochilas, toallas, mecheros, bolígrafos, libretas...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails