Mostrando entradas con la etiqueta tenis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tenis. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2011

Valencia Open 500

 Unas imágenes inspiradoras para este sábado en el que empieza este torneo de tenis en Valencia.




Tatamba




Design*Sponge


The Lettered Cottage


Todas las imágenes no referenciadas han sido obtenidas de pinterest.

martes, 18 de octubre de 2011

Look Missoni

Chic&Posh
 En estos últimos tiempos en los que las tendencias marcan geometrías limpias y colores destacados, el look Missoni viene que ni pintado.
Su apariencia más clásica y conocida se basa en estampados multicolor de mil líneas en zig-zag de distintos grosores sobre tejidos de punto que consiguen estilizar las siluetas más imposibles.
Ahora Missoni llega a la casa y es posible conseguir el auténtico look Missoni mediante recursos low-cost y acertados guiños anecdóticos.
x4duros

Casa Haus


Achados de decoraçao

 Hasta blogs como Tattered&Inked se han dejado llevar en su cabecera por la influencia Missoni.

Y aquí os dejo unas imágenes más de las últimas colecciones de Missoni Home, para que siga inspirándonos.






Ahora que veo esta última foto me ha hecho recordar que dentro de nada tenemos un Open de tenis en Valencia. Voy a intentar no perdérmelo.

lunes, 6 de junio de 2011

Ambiente Garros

 Tras adjudicarse Rafa Nadal su sexto trofeo Roland Garros, al ganar a Roger Federer en cuatro sets, igualando en victorias al mítico Bjorn Borg, os cuento mi modesta escapada de hace unos días al famoso torneo. Y digo modesta porque fueron los primeros días de la fase previa, sin partidos importantes apenas, y porque no teníamos entrada para las pistas principales, pero una magnífica experiencia para alguien aficionado al tenis como yo, que lo practico a menudo.
 Al salir de la estación de metro Porte d'Auteuil nos fuimos encontrando con estas raquetas pegadas al suelo, que nos dirigían al recinto.
 Y en 3 o 4 minutos ya se divisaban todas las vallas perfectamente organizadas y vestidas para ir dirigiendo las filas de asistentes hacia la entrada.
 Este es el cartel de este año que figuraba en camisetas y todo tipo de carísimo merchandising. La verdad es que no es el diseño que más me ha gustado de las últimas ediciones.
 Me encantó la valla que da paso al museo Roland Garros, formada por letras de hierro pintadas en blanco, repitiendo continuamente la misma frase. Muy original.
 El estadio Philippe Chatrier (tenista y periodista, 1926-2000), el más importante del conjunto. Mientras Rafa Nadal jugaba aquí su primer y difícil partido, haciéndonos dudar de su llegada a la final, nosotros lo veíamos en una pantalla gigante situada en la plaza exterior de los Mosqueteros.
 Y este es el otro estadio, dedicado a Suzanne Lenglen (tenista francesa, 1899-1938).
 Concentración de árbitros al principio de la jornada.
 Las últimas consignas a los recogepelotas antes del comienzo del partido.
 Me gustó mucho el diseño de los uniformes del personal de atención, unos diseños algo retro, en tonos crema y naranja-tierra-batida. Deseé encontrarme alguna chaqueta de punto de las de ellos para llevarme a casa: unos cardigan en crema con cuello smoking muy atractivos. 

 Periodistas, prensa, televisiones... por todos lados...

 El sponsor omnipresente, el ya clásico logo del agua-con-gas francesa por excelencia.
 Los bancos de los tenistas, las neveras de detrás, la silla del juez de pista... tout Perrier.
 ¡¡Me pido vivir en un ático de aquellos que se ven al fondo cuando me jubile!!
 Y ojo!! que el partido está a punto de comenzar, los tenistas ya han calentado, se han arrastrado las redes para repartir la tierra, se han repasado las líneas, ahora están rociando la pista...
 los recogepelotas en sus puestos...
 y las tenistas dispuestas a ganar y a escalar puestos en el ranking.
Una de las cosas con las que me quedo es con la férrea disciplina de los recogepelotas, niños de 12 a 16 años, siempre atentos al partido, a las necesidades de los jugadores, pendientes de los árbitros y de sus otros compañeros y dispuestos a que los tenistas tuvieran en todo momento toallas, bebidas y... sombra, como en esta imagen con la jugadora española Nuria Llagostera, que llegó hasta la tercera ronda.

sábado, 28 de mayo de 2011

¡¡Los probé!!

Aunque no en el mejor sitio, lo sé. Pero fue llegar al Roland Garros, ver la cajita montada como si fuera una latita de pelotas, y no poder resistirnos a la tentación. De tres sabores diferentes, menta, chocolate y naranja, fue suficiente para una primera experiencia.



 Luego descubrimos las boulangeries PAUL, que conocimos en Londres hace unos meses y ya entonces caímos rendidos ante todos sus productos, y, claro, no podía faltar una nueva cata. En este caso de tamaño más grande, de mayor calidad, de precio comparativamente más bajo ...y desaparición fulminante: no hay foto!


Finalmente, a última hora nos tropezamos con uno de los establecimientos de Ladurée, el de la 16, rue Royale, entre la Madeleine y la Plaza de la Concordia, pero el bolsillo ya no estaba para sustos. En otra ocasión...

miércoles, 31 de marzo de 2010

Deco-tenis

Hoy le voy a poner un toque deportivo al blog, porque ya es tiempo de ir pensando en la operación bikini, saltar a la pista y ponernos en forma dando cuatro raquetazos.

Pero para ello, nada mejor que salir concienciados desde casa, decorando nuestro entorno para la ocasión.

En inhabitat me he encontrado la silla de arriba, del diseñador Hugh Hayden. Es, con sus 297 pelotas, perfecta para todos aquellos que se pasan el día recogiendo las bolas del vecino: flexiones, 1, 2, arriba, abajo...
En nopuedocreer me han sugerido unos cuelgatoallas la mar de salados, para ubicarlos en la zona de la ducha. Son del diseñador Dominik Langhammer y el invento se llama Mr Wilson
Esta tercera idea me encanta, ya vamos entrando en materia, la he visto en 1richtungsblog y consiste en desenterrar unas viejas raquetas de madera y añadirles un espejo hecho a medida sobre el cordaje, si es biselado muchísimo mejor. Para presumidas que hasta en la pista quieren estar divinas de la vida.
¿Y este mueble? La verdad es que no sé para qué sirve la parte de abajo, algunas raquetas parecen carecer de cordaje, se podría utilizar para guardar ciertos juguetes y peluches. Es del diseñador Chase Deforest, que recicla todo tipo de material deportivo y de juegos de mesa y lo he pillado de Object bis.


Y por último esta gran idea vista en Apartment Therapy. Puede ser un separador de ambientes o algún tipo de verja, resulta muy atractiva la idea de pintar el conjunto en blanco.
Estas han sido unas cuantas ideas originales para todos aquellos aficionados al tenis y a la decoración. Como yo...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails