Mostrando entradas con la etiqueta designspongeonline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta designspongeonline. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2011

Operación Bikini: prueba superada

Porque estás estupenda y te sobran dos tallas del bañador retro tan chic del que te encaprichaste el pasado año. O porque te lo has encontrado en el baúl de los recuerdos de tu abuela, de la época de las pin-ups y simplemente te encanta...

Pinterest
Un guiño ideal para decorar el apartamento de la playa.
Buen fin de semana.

viernes, 4 de febrero de 2011

La quinta pared


Crush Cul de Sac

¿Os atreveriais a llevar a cabo ideas como estas? Decorar el techo pintándolo de forma llamativa, empapelándolo, pintando un mural... ya veis que se puede hacer en cualquier habitación de la casa: salones, dormitorios, baños, cocinas...


decocasa

EstiloyDeco

Realmente es una propuesta arriesgada, para valientes, y que condiciona la decoración de la estancia. Es una idea que a la larga puede cansar, que debemos estar muy seguros y... bla, bla, bla... ¡que sí, que me atrae!


coco+kelley

Design*Sponge

 Es una idea divertida, que no deja indiferente a nadie, pero... confieso que soy una cobarde. Yo, como aquel anuncio del perro veraniego, yo nunca lo haría.


decorology
 
Vintage+Chic

De todos modos, por si alguien se ha inspirado y se le pasa por la cabeza, recordad que los experimentos son mejores con gaseosa y que nuestros pisos de ahora no son como las casas de antes, que tenían aquellos techos tan altos y agradecidos para todo este tipo de decos y puestas en escena.
¡ Á N I M O   V A L I E N T E S !

lunes, 8 de noviembre de 2010

Que te quiero verde

Design*Sponge
Las lluvias otoñales que han empezado de nuevo esta tarde y que el parte meteorológico anuncia que durarán varios días (ojalá!!! siiiii!!!!), me han hecho pensar en esas excursiones que ya están siendo programadas y que nos descubrirán verdes y frondosos paisajes.
Habitually Chic

Habitually Chic
Me gusta la combinación blanco-negro-verde de este tocador, en el que resulta curiosa la forma de aparejar los azulejos, alternando paños en vertical y horizontal, apoyados sobre un zócalo blanco que sirve de separación en el suelo y los paramentos. Muy elegante queda ese espejo ovalado situado en una esquina, huyendo de convencionalismos.
Habitually Chic
¿Y estas puertas vintage setenteras tapizadas en cuero con las tachuelas dibujando los cuarterones? todo vuelve.
Habitually Chic
Una cocina cargante pero alegre.
HomeShoppingSpy
Son entornos interiores que se visten de esos tonos verdes tan sedantes que invitan al descanso de la mente.


Latino Living / Cristina Mella


Vintage+Chic
Verde botella, verde mar, verde esperanza, verde hoja, verde esmeralda, verde limón, verde agua, verde manzana, verde billar, verde fluorescente... infinitos verdes.

lunes, 25 de octubre de 2010

Coronamos el otoño

Llegamos a las semanas centrales del otoño y tan solo falta mes y medio para que nos bombardeen con las campañas de Navidad, así que es tiempo de ir adornando la casa de acuerdo con la época. Si de alguna que otra excursión por el campo recogemos hojas, ramas, piñas... podremos armar bonitas coronas que, por sí mismas o tuneándolas muy poco, nos servirán para vestir el hogar de cara a las fiestas.

 Apenas se necesita algún soporte circular o un alambre al que le damos esta forma para ir enredando las ramas, mimbres, flores. Si los tallos son suficientemente maleables no nos hará falta tal base.
design*sponge

 Se podrán utilizar plantas frescas, una opción muy atractiva en la que una de las ventajas es el aroma que queda repartido en el entorno, pero que por contra, repercute en una vida demasiado efímera del adorno. Si utilizamos materiales secos o que no se desarman al envejecer obtendremos unos objetos más duraderos, llegando, incluso, a poder guardarlos para el próximo año.

Las manualidades
  
V and Co.

Muy divertido puede resultar mezclar elementos vegetales con otros materiales, como las siluetas de mariposas recortadas en papel de colores o periódicos. Y en ambientes infantiles, los peques nos pueden ayudar a confeccionar la corona con objetos propios de sus juegos, como los globos hinchables de colores que se ven más arriba.

vintage&Chic
La corona que me parece más otoñal de todas es esta última, formada por hojas secas de diferentes tonalidades típicas de la estación y dispuestas ordenadamente en forma helicoidal. Es un modelo muy elegante que se puede utilizar de forma alternativa como centro de mesa, abrazando a un gran velón. Éxito asegurado en cualquier cena.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Contrastes: comedores

Traigo aquí una serie de comedores algo particulares y con un denominador común: el contraste entre sus elementos. Los que me seguís hace un tiempo sabéis que me gusta la mezcla de estilos y la incorporación a nuestra decoración de cada momento de aquellos objetos que vamos acumulando y heredando, y que no debemos ni queremos eliminarlos de nuestra vida.
vintage&Chic presenta una mesa protagonista home-made a partir de un palé de construcción, de aspecto vasto, apenas pintada en blanco, dejando ver la veta y las imperfecciones de la madera. En torno a ella y como queriendo pasar desapercibidas, unas sillas vanguardistas, de diseño, las Louis Ghost diseñadas por Philippe Stark, completamente transparentes. No nos perdamos la lámpara del techo -magnífico hallazgo de un rastro-, los azulejos de la cocina del fondo o el remate del ventanal en tapicería marroquí. Un ambiente blanco con sutiles toques de color.

Design*Sponge propone un conjunto todo blanco en el que las flores salpican con algunos puntos en rosa. Las protagonistas son las sillas, dos parejas dispuestas en aspa; ambos modelos no tienen nada que ver el uno con el otro, la silla clásica con respaldo de rejilla, asiento acolchado y patas torneadas contrasta con la moderna silla plegable, ambas unificadas por el recurrente color blanco. A destacar el suelo de tablillas de madera con las juntas marcadas, ideal en espacios pequeños.

Y por último, A beautiful living recoge una mezcla de las dos propuestas anteriores: distintos colores, distintos modelos. Las sillas vuelven a ser protagonistas y el contraste va más allá: lo nuevo y lo viejo, el color y el blanco, el diseño y la rutina... es posible mezclar una silla Eames con la del merendero o el improvisado tablero de caballetes, es posible introducir un amarillo llamativo en un entorno de tonos neutros...
Todo vale y nada se desecha, tal cual la vida misma.

viernes, 3 de septiembre de 2010

2ª oportunidad: empapelar muebles

¿Y por qué no? tenemos muebles viejos que nos siguen haciendo falta, que no queremos deshacernos de ellos, que están en buen estado pero se han quedado antiguos o estamos hartos de verlos, que les tenemos cierto apego sentimental, nos compramos muebles baratos, simples y aburridos pero muy funcionales ¿Y ya está? ¿No podemos hacer nada por ellos?

SI!!! una opción es empapelarlos, tal cual...
MissMostaza se lo ha tomado en serio y ha arramblado con esta mesa lack de Ikea, de la cual no ha dejado ni un resquicio de su acabado anterior.

Un aire romántico es el que se le ha dado a esta cómoda, en la que sólo se han forrado los frentes de los cajones con un estampado inglés floral muy sosegado.


Centrarse sólo en las traseras de estanterías y alacenas es un acierto seguro. Este renovado mueble en un azul intenso y atrevido es un trabajo de los que se muestran en Reutilízame Otra Vez!!


Y vanguardista total queda esta librería en la que se han combinado distintos estampados de tonalidades diversas, creando un patchwork muy atractivo.



¿A quién no le gusta este aparador vintage de los años 50 con este nuevo aspecto tan sereno y elegante? lo enseñó Danny hace unos meses en design*sponge.


Y no me puedo resistir ante esta cómoda en la que el reciclaje llega a sus últimas consecuencias, recuperando incluso el papel de viejas partituras para revestir frentes y sobre. Si os inspira, es conveniente encargar un cristal para proteger y limpiar la encimera.


Aquí no se tira nada, y ahora hasta nos guardamos los retales y sobras de los papeles para la pared. Nunca sabes cuándo te pueden hacer falta.

jueves, 24 de junio de 2010

Volando al hogar

La primavera y el verano son épocas en las que los pájaros revolotean entre nosotros, disfrutando del buen tiempo y huyendo de latitudes más frías y duras que acabarían con su vida. Dichosos ellos que pueden migrar y gozar siempre de buenos climas, como los alemanes jubilados que se pasan aquí el invierno, al sol del Mediterráneo ¡y menuda comparación acabo de hacer, pero es que me dan una envidia...! sana, siempre sana...
¿Por qué no atraer a esas aves hacia nuestros pisitos, poniéndoles un hogar en terrazas, patios y balcones? ellos se encuentran la casa hecha y nosotros nos despertamos todos los días con el pío pío, o al menos, ponemos el ambiente, y el resto nos lo imaginamos, algunos lo preferirán así... Casitas de pájaros, de eso vamos hoy.
-oOo-
Las hay tradicionales y austeras, que se pueden montar sobre una falsa rama de hierro oxidado. Lo he visto en design*sponge.

Las hay románticas y pastelonas, en colores rosados, pátinas decapé, blondas, viejos papeles reciclados...

Muy originales estas forradas con papeles variados de estampados variopintos, las de la derecha son de decor8.

Así de kitsch como los modelos shabby de trencadís...
De un estilo tirolés.

Sobrias, con la única concesión a las formas oblícuas.

Muy simpáticas las de tela, las del centro son de Emmelines.

Y como casi siempre, pongo como colofón las que más me gustan, las que tienen algo de zinc. De las primeras me gusta su colorido, las rayas, el adorno de la entrada. De las otras adoro su sencillez y minimalismo, simplemente es un tubo aplastado por arriba para hacerle el tejadillo y tapado por debajo para formar el suelo, sin trampa ni cartón. De las dos imágenes me gusta la repetición, cual urbanización aviar de casitas.

Y ya veis que los pajaritos también se pueden fabricar en casa, como reto al futuro otoño, cuando los verdaderos nos abandonen.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails